
Julen vuelve a escribir uno de esos artÃculos que dan para reflexionar: El blog corporativo ha muerto. Afirma que: «Los blogs corporativos confirman lo que ya era más que evidente: que los blogs son para las personas. Y que los blogs corporativos acaban descafeinados, manchados por un estúpido velo de marketing de nuevo cuño». También menciona el estudio de Forrester Research en el que se señala que sólo un 16% de los internautas les otorga credibilidad.
Estoy bastante de acuerdo con lo que dice Julen. Creo que las empresas no han sabido ni saben entender de que manera funcionan los blogs. Se trata de UNA CONVERSACIÓN. Una conversación bidireccional en la que no sirve para nada ir escribiendo sobre lo buena que es la empresa y lo bien que lo hace todo y en hacer copy&paste de las notas de prensa. Asà no te acercas a tus lectores. Es un medio en el que no puedes estar vislumbrando el mundo desde tu atalaya e ir lanzando chorros de palabras a tus lectores con la esperanza de que éstos crean ciegamente en ti. Tienes que entender el medio. Tienes que escribir artÃculos de tú a tú, enlazar a las fuentes, permitir que la gente comente con libertad y no poniendo trabas con la moderación de comentarios. Tienes que saber escuchar.
Los blogs comporativos fallan en el momento en el que el blog se convierte en una simple estrategia más de marketing. En mi opinión los (pocos) buenos blogs corporativos son aquellos en lo que los artÃculos son escritos por los propios trabajadores. Ahà es donde el blog aporta valor al lector puesto que, gracias a él, puedes ver cual es el ámbiente que se respira en esa empresa y el tipo de gente que trabaja en ella. Y si no te lo crees dale un vistazo al blog de Last.fm para saber lo que es bueno.