Hace ya varias semanas recibà un email de una empresa en la que se me invitaba a escribir en UnBlogMas sobre en producto y, a cambio, podÃa beneficiarme.
El email, escrito con un estilo muy correcto, me sorprendió. Consideraban UnBlogMas como un blog de calidad y me animaban a participar en un campaña para generar eso que los norteamericanos llaman buzz sobre un producto.
Este tipo de emails, y más viendo que la cosa iba en serio, son de esos que te llenan de felicidad. Pensar que hay alguien que se ha pasado por tu blog y ha pensado en tà para promocionar un producto es de agradecer. Es un momento mágico. Uno empieza a despegar los pies del suelo, a pensar que es el rey blogosferico, que los contenidos de tus artÃculos son la leche…
Poco después de ese momento mágico (que ya nadie me lo va a quitar), uno recapacita, piensa las cosas detenidamente, vuelve a pisar con los pies al suelo y toma una decisión. La decisión fue no aceptar la propuesta. ¿Porqué? Tal y como suele decirse: no hagas a los demás lo que no te gustarÃa que te hicieran. Lo siento, mis palabras no están a la venta.
Al poco tiempo de recibir este email, leà en Error 500 como Antonio habÃa recibido esa misma propuesta y decidió aceptar y escribir sobre ese producto. Debido a ello, le regalaron un móvil.
Antonio aceptó y yo no. ¿Qué opino al respecto? Creo que ambas decisiones pueden ser correctas. Respeto su decisión aunque no la comparto. No se, no me gusta escribir en mi blog bajo la influencia de una empresa que me está pagando de una u otra manera. Si una empresa te envÃa un móvil para que hables de él, los vas a mirar con otros ojos cuando te pongas delante de tu teclado y escribas sobre él. Yo, prefiero no hacerlo. Se trata de un tema de confianza con vosotros, los lectores de UnBlogMas.
Coincidiendo con el tema, me entero de que ha salido una compañÃa llamada PayPerPost en el que anunciantes pagarán dinero a bloggers para que escriban sobre sus productos. Que lastima. Tarde o temprano tenÃa que llegar. Dentro de poco, tocará mover ficha: ¿Están tus palabras a la venta o no? Yo, como podéis ver, ya lo he decidido…
Me alegro de que tomaras esa decisión. Si esos son tus principios y has sido coherente con ellos, nada ni nadie puede reprochar una decisión.
Aunque como muy bien dices, es una opción muy personal. Me recuerda al debate de hace unos meses sobre ad-free blogs vs. blogs con publicidad. En realidad, que cada uno haga lo que quiera. Pero a mÃ, tu opción me parece muy coherente y meditada.
Y, además, yo hubiera hecho lo mismo.
Un saludo.
Yo, lo hubiera aceptado. Por un par de cuestiones:
– Por lo menos en lo era mi bitácora, muy posiblemente si comprase un móvil nuevo, dedicarÃa una anotación a comentar mis sensaciones con él. Por lo tanto no modificarÃa la temática de la página.
– Te están pidiendo que hables sobre el aparato, que no es lo mismo que forzar tu opinión. Puedes probarlo, y decir que no es el tipo de móvil que te comprarÃas (de hecho, la crÃtica de Error500 no es para tirar cohetes).
¿Vender mi palabra? No me parece ni mucho menos una pérdida de dignidad. Otra cosa es si habláramos de vender mi opinión (que es lo que suele ocurrir con la publicidad de famosetes) o mis hábitos.
Estoy de acuerdo con lo que dice Alberto, en que la diferencia es tener o no la libertad de decir libremente lo que se piensa. Si la compañÃa no te obliga a dar una opinión concreta no veo el concepto de «venta». ¿DejarÃas de hablar de Lost si la FOX te regalara la segunda temporada en DVD por hacerlo como estás haciendo hasta ahora?
Todo el blog lo construyes a partir de tus ideas. Aquà sólo te están dando un tema del que hablar y un móvil para que lo pruebes – que no tengo claro de si el móvil es regalado o en prestamo, que es lo más habitual -.
Lo que si que puede ser preocupante es que estas «peticiones» se conviertan en una molestia para nosotros – bueno, a mi de momento me dejan en paz -. Un ejemplo de esto se vio la pasada semana con la petición de FON a través de una agencia – que eso si que es patético de cara a los ideales que pretende promover FON, pero bueno, era de esperar viniendo de quien viene… -.
Ummm, creo que hay varios aspectos de este tipo de movidas. Por un lado si el tema en cuestión es off-topic o no y de si uno finalmente opina con independencia. Con el router de Fon sucedió que me lo enviaron y no me covenció y les salió una crÃtica desfavorable.
Lo que quiero decie es que no es lo mismo opinar sobre un producto que has podido probar que tener «posts a la venta». De hecho con LG no me comprometà a escribir en el blog como requisito para recibirlo, pero lo de esta empresa que citas al final creo que es un escenario completamente diferente.
La decisión que tomaste es muy respetable, pero soy de la opinión que no pasa nada por aceptar un producto y luego hacer un comentario sobre el mismo en función de lo que REALMENTE te ha parecido.
Venderse por un móvil serÃa absurdo, pero no es eso lo que -creo- se te estaba pidiendo.
El «peligro» no es que los blogger acepten regalos, sino que sus crÃticas/opiniones estén condicionados a seguir recibiéndolos. Sinceramente, no creo que las personas «asentadas» en la «blogosfera» se vendan con tanta facilidad. Lo que también podÃan hacer es sortear el material recibido entre sus lectores, ¿no creeis?