Ya de nuevo en Barcelona me apetece explicaros aquellas cosas del viaje a Brasil que más me han impresionado o que destacarÃa de alguna manera. PodrÃa empezar a escribir lineas y lineas acerca de ello pero como se que la mayorÃa de vosotros pasarÃa por completo de leerse ese artÃculo, os lo sintetizo en varias frases intentando que os parezca más ameno:
- La palabra que más oyes en Brasil es: obrigado. Se utiliza para dar las gracias y es la primera que aprendà (y pocas más…).
- Es complicado encontrarte con un gordo en Brasil. La gente cuida mucho su fÃsico. Hace mucho deporte. Según nos comentaron, al ir en manga corta y pantalón corto durante todo el año «obliga» a la gente en mantenerse en forma y no saben lo que es la «operación bikini». 🙂
- No me extraña que cuando los brasileños vayan a un paÃs del este de Europa se depriman. El tiempo, en mi opinión, es magnifico aunque el calor aprete más de la cuenta en algunas ocasiones.
- Rio de Janeiro es una de la ciudades más grandes que he visto en mi vida. Es realmente asombroso ver una ciudad de más de 6 millones de habitantes en pleno auge. Es inmensa y mira que no vivo en una ciudad pequeñita…
- Por mucho que intente lo contrario se nota que soy un chico de ciudad. Me explico: Cuando fuimos a pescar pirañas, no pesqué ninguna. En el tiro con arco casi no me llegaban las flechas a la improvisada diana. Ya no os cuento cuando intenté colgarme de una liana al puro estilo Tarzán. Todos, excepto el guÃa, nos caÃmos al suelo antes de llegar a la mitad del recorrido. Vaya desastre!
- El dominio de Internet más popular o, por lo menos, el que se veÃa por todas partes era el «com.br». Me sorprendió que fuese asÃ. AquÃ, en España, es raro ver un dominio del estilo «com.es».
- El rÃo Amazonas y las Cataratas del Iguazú son dos zonas del Brasil bellÃsimas. Son dos preciosidades de la naturaleza que espero que a los seres humanos jamás se nos ocurra destruir.
- Al igual que sucede en España, una ciudad del norte del paÃs es muy distinta a una ciudad del sur. Si no llega a ser por el idioma, que también sufre variaciones de una región a otra, podrÃa decir que me encontraba en distintos paÃses.
- Los vuelos transoceanicos son un palo. Estarte casi 10 horas encerrado en clase turista en un avión no motiva para nada por muchas revistas, juegos, siestas que hagas, etc. Por lo menos da para escuchar tropecientosmil podcasts. 😉
Y hasta aquà unas breves pinceladas de lo que ha sido para mi Brasil.
«El rÃo Amazonas y las Cataratas del Iguazú son dos zonas del Brasil bellÃsimas».
Perdon, pero las Cataratas del Iguazú, están localizadas en la provincia de Misiones y que se encuentran dentro del Parque Nacional Iguaz, ARGENTINA.
Gustavo, lo siento pero discrepo contigo.
Si lees toda la definición de la wikipedia al respecto dice lo siguiente: «Las cataratas lindan con Argentina y Brasil, y están a pocos kilómetros de la triple frontera con Paraguay»
Según nos explicó el guÃa, las cataratas son un 80% argentinas y un 20% brasileñas a nivel territorial y la frontera entre ambos paÃses se encuentra en ellas. Asà que también forman parte del Brasil.
Un saludo!
Que tal Jordi que bueno tenerte de regreso, «el dominio de Internet más popular o, por lo menos, el que se veÃa por todas partes era el “com.br†«, pues en México también es bastante comun el «.com.mx», de hecho no recuerdo ver visto el «.mx solo» en fin, cosas de los tld´s, un saludo!!
Hola, y eran 100% Praguayas(las cataratas) antes de la Guerra 1865/70 en la que El Imperio de Brasil, Argentina y Uruguay le declararon al Paraguay. Que termino con una derrota total de Paraguay, que conllevó incluso un desastre demográfico: la población del paÃs, aproximadamente 525.000 personas antes de la guerra, fue reducida a unos 221.000 luego de ella (1871), de los que solamente unos 28.000 eran hombres.
Paraguay perdió gran parte de su territorio (160 mil km²), fue saqueado, y los prisioneros de guerra, fueron a marchar a los cafetales paulistas bajo régimen de esclavitud. Esta guerra los signó para siempre. Y fue la Guerra mas grande desatada en Americas. Mas info: http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_de_la_Triple_Alianza
No visitaste Cuidad del Este, o Itaipu??
Desde Paraguay
Si Marco, estuve en ambas.
Es increÃble el comercio que se mueve en Ciudad del Este. Es un hervidero de gente comprando y vendiendo. La presa de Itaipu también me gustó aunque tengo que reconocer que no me impresionó tanto como me esperaba.
Un saludo!
Yo no he ido a Itaipu desde los 7 años, asi que contame que le falto. Recorrriste el Parque?.
Te compraste algun aparato electronico en CDE, seguramente, es uno de los lugares con los precios mas bajos, para ciertas cosas. Al menos en Paraguay
No recorriste mas?
Recorrà el parque en autobús. Tan sólo paramos a ver la presa y nos dieron información histórica mientras llegábamos.
Efectivamente los precios en Ciudad de Este está muy bajos y, sobretodo, si los comparamos con los precios que tenemos en España. Mi cuñada se compró una cámara de fotos a muy buen precio.
De Paraguay no vi nada más 🙁
Un saludo!
Un viaje genial!!, la envidia me corroe….
🙂
Jordi, las mejor parte de las cataratas estan del lado argentino, y la mejor vista del lado brasilero. Espero tus fotos de las mismas :).
Saludos
Completamente de acuerdo contigo Gustavo.
Espero poder colgar las fotos y compartirlas en breve.
Un saludo!
Respecto a los dominios ha de ser polÃtica de nic.br no asignar dominios .br. En el caso de México Sà hay dominios .mx y fueron otorgados hasta antes (si mal no recuerdo) de 1997, sobre todo a universidades que vieron en internet un potencial (unam.mx, udla.mx, itesm.mx). A partir de ahà «todo» cambió a .com.mx gob.mx, edu.mx, etc.
Gracias por la información Ceronne 😉
Hola! Soy una chica de 21 años, de Zaragoza, que este verano va a viajar a Brasil.
La verdad es que me embarga un sentimiento bastante extraño es algo entre miedo e ilusión… 🙂
me gustarÃa que me contaras cosas a tener en cuenta tanto antes del viaje como ya una vez allà porque estoy segura que muchas cosas se me escapan de las manos…
por lo pronto el «obrigado» me lo llevo aprendido ya de aquÃ! 🙂
un saludo y gracias.
Mónica
Ei Mónica que parte visitarás?? Yo tb viajo en 2 semanas y estoy exactamente igual! Suerte…
Marc
Hola Marc, ya estoy de vuelta, de hecho volvà ayer, pero te puedo decir que después de estar 3 semanas por tierras brasileras de esos sentimientos que se batÃan antes de partir tan solo queda el de la ilusión, ilusión por poder volver algun dÃa.
para mi al menos ha sido una experiencia increible!
Si necesitas alguna cosa antes de partir estás a tiempo!
un saludo y mucha suerte en tu viaje!
Mónica
Hola! si llegas a volver para el Brasil no te pierdas de conocer Jericoacoara, es en Ceará, a 300 km de Fortaleza, ya fue elegida como una de las playas mas lindas del mundo por el diario Washington Post y todos los años esta entre las 10 mejores playas de brasil, por las condiciones del viento es uno de los mejores puntos para kitesurf y windsurf, a demas tiene unas lagunas que parecen playas del Caribe, si queres conocer mas entra a este link y vas a ver un mapa con un dibujo interactivo y todos los datos necesarios para tu viaje! no te pierdas de conocer Jericoacoara. http://www.welcomejericoacoara.com
Hola! si llegas a volver para el Brasil no te pierdas de conocer Jericoacoara, es en Ceará, a 300 km de Fortaleza, ya fue elegida como una de las playas mas lindas del mundo por el diario Washington Post y todos los años esta entre las 10 mejores playas de brasil, por las condiciones del viento es uno de los mejores puntos para kitesurf y windsurf, a demas tiene unas lagunas que parecen playas del Caribe, si queres conocer mas entra a este link y vas a ver un mapa con un dibujo interactivo y todos los datos necesarios para tu viaje! no te pierdas de conocer Jericoacoara. http://www.welcomejericoacoara.com