
Dejando de lado lo sensacionalista que puede parecer el tÃtulo de este artÃculo (no me ha venido nada mejor a la cabeza) me gustarÃa hacer hincapié en el artÃculo que Sean Ammirati publicó en Read/WriteWeb: Google Potential Vulnerability – An Open Ad Network.
Y es que en los dÃas en los que estamos en los que Google está perdiendo cada vez más credibilidad frente a sus usuarios creciendo y creciendo sin parar es lógico que se le busquen sus posibles vulnerabilidades.
En el artÃculo de Read/WriteWeb se afirma de que el 37% de los beneficios del primer trimestre de 2007 por parte de Google provino de la publicidad insertada en otras páginas webs. ¿Qué sucederÃa si apareciese una alternativa y esos ingresos se evaporasen en el futuro?.
Ammirati compara esta situación con la vivida en Microsoft a mediados de la década de los noventa cuando la empresa de Redmon dominaba el mercado de la informática y todavÃa estaba «bien vista». Algo que le está haciendo daño cada dÃa más a Microsoft es el software libre. ¿No podrÃa suceder lo mismo con Google? ¿y si apareciese un sistema de publicidad contextual open source que fuese más transparente que la solución actual?
La idea serÃa que no hubiese intermediarios que se llevasen porcentajes con los anuncios mostrados, tal y como hace Google con su sistema Adwords/Adsense. Lo importante de esta solución serÃa cambiar las reglas del juego y tal y como ocurre en la mayorÃa de soluciones basadas en software libre, las empresas obtendrÃan beneficios por los servicios que ofrecerian alrededor de la red de anuncios:
An open ad network would force the industry to make money by selling services around the network, instead of taking a percentage of the revenue on the network.
A mi me parece de lo más interesante este escenario porque creo que podrÃa hacer cambiar la situación actual de la publicidad en Internet. ¿PodrÃa ser una realidad? ¿Cómo afrontarÃa Google este peligro?