En Barrapunto, uno de los visitantes escribió un interesante artículo sobre lo que es su vida de informático desde que empezó en este mundo cuando tan solo era un niño hasta la actualidad en la que ya se encuentra trabajando: «Me equivoqué al estudiar Ingeniería Informática».
El título lo dice todo. A modo de resumen este artículo que, por cierto, es bastante extenso aunque merece la pena leerselo, nos narra la experiencia negativa en el mundo de la informática de esta persona. Empieza su infancia con gran interés por la informática, entra a la universidad con muchas ganas de aprender, se aisla del mundo que le rodea para programar, acaba sus estudios de Ingenieria Superior en Informática, encuentra un trabajo donde le exigen mucho y le pagan poco y llega a la conclusión de que no sirve de nada estudiar Informática.
Vamos a ver, en cierta manera, comprendo lo que le pasa a esta persona. En mi caso, también estoy estudiando Ingenieria Superior en Informática y, mi conclusión, aunque todavía me falte por entregar el proyecto de final de carrera es que la carrera es dura. Se trata de una ingeniería lo que implica un conocimiento teórico considerable, llámese un primer año lleno de física y matématicas en el que debes estudiar de valiente para que no te echen. Además, al tratarse de Informática, tienes que hacer infinidad de prácticas a las que les tienes que dedicar muchas horas.
Tal y como comenta en su artículo, en determinadas ocasiones, te parece que estás estudiando cosas que realmente no te van a servir para nada. No se, nada es perfecto, pero, por ejemplo, una de las cosas que aprendes en esta carrera y que alguien que no la ha hecho puede que no comprenda es que el lenguaje de programación que estás utilizando hoy no será el lenguaje de programación del mañana por lo que te enseñan a adaptarte a los cambios. Es decir, alguien que no haya hecho la carrera puede ser un gran especialista en Java, pero si de aquí a dos años le cambian Java por otro lenguaje de programación tendrá más dificultades que uno que la haya hecho.
Esta es la idea que quiero transmitir. En la universidad jamás te enseñarán a ser especialista en Java. Si mis conocimientos de la red, se basaran en lo que me han explicado en la universidad hoy no sabría ni siquiera lo que es, por ejemplo, el PHP.
En cuanto a lo del agobio que siente cada vez que se pone delante de su ordenador, creo que hay que saber decir basta. Es decir, uno tiene que dedicarle horas al ordenador para practicar y mejorar su nivel pero nunca tiene que olvidar que, a parte del ordenador hay una vida muy interesante que también hay que disfrutar y saber compenetrar con tu vida de informático.