Domingo por la tarde. Un calor intenso en la calle. Mañana me espera un control en el que se supone que se evaluará mi conocimiento de inglés. A mÃ, en vez de seguir repasando, me apetece darle un vistazo a mi casa virtual. El tiempo, que no acompaña a la concentración. Prefiero estar aquà un rato, limpiando mi pequeña casa en Internet (acabo de actualizar a la última versión estable de WordPress). La tengo demasiado descuidada últimamente. Ha tocado sacar el polvo y abrir las cortinas. Ahora que ya está todo en su sitio es el turno de volver a modelar, de nuevo, Un Blog Más.
Lo que me trae hoy por aquà es un artÃculo en TechCrunch en el que reconocen que Twitter ya ha pasado a ser la tercera fuente de tráfico en este blog de referencia con un 9,7%, por detrás de Google (32.7%) y el tráfico directo (22.7%).
A pesar de que se trata de un caso concreto creo que este cambio de tendencia se está generalizando. Los canales de información se dinamizan. Donde antes habÃa un pastel que se comÃa enterito Google ahora hay un pastel, fruto de la diversificación de opciones (Twitter, Facebook y demás redes sociales), con muchos más trozos.
¿Estamos ante un cambio de actitud? Probablemente. Aunque lo que sà que es cierto es que los usuarios de Internet disponemos de más opciones más para llegar a la información. Tal y como comentan en el artÃculo de Techcrunch el poder del retwitteo no es para nada despreciable haciendo que mucha gente llegue al blog vÃa este canal y no mediante un lector de feeds. Nuevas tendencias. Nuevas posibilidades.
Afortunadamente no termina todo aquÃ. Google va a querer recuperar parte de «su» pastel. El futuro Google Wave también va a tener mucho que ver en este sentido en cuanto sea lanzado al público.
Internet evoluciona. Los tiempos cambian. Lo mejor de todo es que somos los usuarios de Internet los que salimos más beneficiados de esta variedad.
Domingo por la tarde, plaza de toros de Zaragoza, un caloooooooooooor…. 😀 😀
Enhorabuena por el post, la reflexión es muy interesante, definitivamente las tendencias cambian y es bueno darse cuenta de ello.
Te felicito también por escribir en general… Soy consciente de que últimamente va siendo cada vez más difÃcil. Yo mismo tengo temas acumulados para escribir que se terminan quedando en el tintero…
Saludos!
Primero de todo, un cordial saludo de un compañero de zulo. Siiiiiiiiiii…
Me ha parecido muy bueno el post. Enhorabuena. Sobretodo por la demostración de cómo se empieza hablando de un examen de inglés (por cierto, qué tal fue?? te preguntaron algo del twitter??) y se acaba hablando de la dinamización de los canales de información.
Jeje. Felicidades por tu blog. Sigue asÃ!
@Alex
La verdad es que cuesta encontrar huecos en el dÃa a dÃa. De todas maneras, todo es cuestión de proponérselo!
@Xavier Mur
Hombreeee!!! Veo que no abandonas las viejas buenas costumbres de seguir pasándote por aquà gran compañero zulotesco!
Por cierto, la calidad del artÃculo es comparable a la calidad de tu demostración 😀
Afortunadamente, no me preguntaron sobre Twitter en el examen de inglés. Fue un examen 1.0 😛
Muy completo el post ! Saludos
es increible el exito que a tenido la pagina de twitter esta super sensilla
yo apenas estoy empezando con mi pagina y es un poco parecida jiji que copion yo
Las nuevas tendencias son lo primordial no importa si a nosotros como webmasters nos gusta lo importante es si al publico el gusta y sin dudas twitter gusto.