El blog poco a poco va creciendo y el número de visitas va aumentando gradualmente por lo que cada vez se me hace más complicado revisar los archivos de logs «manualmente» y se hace necesario encontrar un servicio de estadÃsticas.
He estado buscando e informándome de cuales podrÃa utilizar. En mis otras webs, solÃa utilizar Webstats4u pero desde que han remodelado su página para mostrar las estadÃsticas, a los clientes nos van saltando Pop-up’s dentro de nuestras páginas con publicidad contratada por Webstats4u. Esta situación no se daba inicialmente y no me hace ninguna gracia molestar a los visitantes de mis páginas con Pop-up’s que dificultan la navegación y hace que los visitantes se vayan insatisfechos.
Un servicio de estadÃsticas del que he oÃdo maravillas es Mint. Es de pago, una lástima. Vi una demo y tiene bastante buena pinta aunque he visto artÃculos en blogs en los que se comentaba que no ofrece funcionalidades extras que no ofrezcan ya otros servicios gratuitos.
Por último me gustarÃa nombrar EcoestadÃstica, un servicio gratuito que te ofrece estadÃsticas por horas, dÃas, meses, semanas y años, número de links vistos y duración de cada visita a la Web, listado de IPs y paÃs de los hosts visitantes, versión del Sistema Operativo y navegador y se encuentra disponible en 7 idiomas. También habÃa oÃdo hablar bien de el hasta que hoy he entrado en su página principal para probarlo y… ZAS! me he llevado una gran sorpresa.
Inicialmente, la página principal parece correcta. Se trata de una página en la que nos describen su servicio y nos muestran una imagen de como es la aplicación. Y da la impresión de que la página termina en ese punto. Ahora bien, el scroll del navegador indica que hay más página que no se muestra visible en el primer pantallazo. He bajado el scroll para ver que habÃa debajo y me he encontrado con una técnica de posicionamiento como mÃnimo «poco ética».
En esa parte de la página se puede observar claramente una sobre optimización de palabras clave relacionadas con el tema de estadÃsticas web.
Evidentemente, con esta tarjeta de presentación he decidido no probar el servicio ya que si son capaces de hacer esto en su página principal, que serán capaces de hacer en las páginas de los demás. Es una lástima estropear tu imagen pública de esta manera.
Seguiré en la búsqueda de un buen servicio de estadÃsticas…
Hola Jordi,
Bueno, como ves no ha sido buena idea el darme una pista sobre tu blog, je, je y me he puesto a leerlo. Al leer este artÃculo me he acordado de haber leÃdo algo sobre el tema en Microsiervos. Te dejo el enlace por si te apetece leerlo: WebStats4U: Esto es lo que pasa.
Je je, no, no creo que haya sido una mala idea. Asà tienes otro blog para leer que no sea Microsiervos 😉
Gracias por poner este enlace. Si, la verdad es que ya habÃa leÃdo este artÃculo en Microsiervos cuando se publicó y en otros blogs también comentaban el tema de WebStats4U. Es una lástima, porque hasta este cambio de polÃtica (introduciendo los Pop-up’s), WebStats4U me parecÃa un buen servicio de estadÃsticas.