
Me informa Julia Guiomar de Kindo, una red social para familias. ¿Una red social para familias? Pues sÃ, Kindo pretende mantener en contacto a las personas con sus familiares. Actualmente está disponible en 7 idiomas distintos y ya tiene su propio blog.
Una de las cosas que más me ha sorprendido en un primer momento de Kindo ha sido el proceso de registro. Realmente sencillo e intuitivo: Nombre y apellidos, sexo y email y listos. Punto positivo para Kindo en usabilidad. Una vez entras en Kindo puedes dar de alta a tus familiares e ir creando asà tu arbol genealógico. Además, incluye un sistema para acordarse de los aniversarios de nuestros familiares asà como un sistema de mensajes.
También podemos completar nuestro perfil de usuarios con multitud de información personal. Me ha llamado la atención que en el panel principal en el que puedes definir tu perfil se muestra un listado con tus últimas actualizaciones muy «al estilo Facebook».
El diseño es muy limpio aunque considero que se utiliza excesivamente la tecnologÃa Flash. No hay que olvidar a los usuarios que, por ejemplo, no tengan Flash activado en su navegador. Algo que se agradece es la página de ayuda de Kindo basada en videotutoriales.
La idea de una red social para familias es buena ya que te permite estar en contacto con familiares no cercanos aunque creo que hace falta madurar la idea. Es decir, si agrego a mi padre o a mi tÃa en Kindo y le llega un email de invitación, ¿va a saber que hacer con él? A los que utilizamos el ordenador a diario nos puede parecer una trivialidad pero hay que saber que Kindo está orientado para todo tipo de perfiles.
Sea como sea, de momento, la familia Simpson ya se ha apuntado 😛