Leyendo La vida de un Consultor llego a un artÃculo que trata sobre un tema muy importante en la web 2.0, que no es otro que la inversión que tiene que realizar el usuario en este tipo de webs: Invertir en sitios 2.0.
Y esta inversión no es otra que una inversión de tiempo. Inversión de tiempo en el sentido de que el usuario es el que genera los contenidos y es el que dedica buena parte de su tiempo frente al ordenador en añadir contenidos. ¿Qué sentido tiene esta inversión de tiempo? ¿Hay algo a cambio? ¿Quién no te dice que de aquà a un año esa web habrá dejado de existir y tu trabajo como usuario no habrá servido de nada?
Alguien puede invertir dinero en un proyecto 2.0 esperando algo a cambio pero… ¿Qué es lo que espera obtener el usuario invirtiendo su tiempo?
Creo que estas preguntas no tienen fácil respuesta. Lo vivà en mis propias carnes cuando creé BCNtop. ¿Cómo consigo convencer a la gente de que tienen que participar? ¿Qué valor añadido tengo que dar al usuario para que regrese a la página y participe?
Realmente es arduo complicado motivar a la gente para que participe. Tienes que encontrar ese punto en el que la web consiga esa «chispa» que haga que la gente se acuerde de ella y quiera involucrarse. Ahora bien, nunca tienes que perder de vista dos cosas:
- El tiempo que el usuario le dedica a añadir contenidos es oro. Es difÃcil dar el paso. Cuando el usuario lo ha dado, hay que agradecerlo y tenerlo en cuenta.
No siempre Casi nunca se va a comportar el usuario de la manera que tú crees que se va a comportar.
En fin, siempre me ha intrigado este tema en los proyectos web 2.0. Es decir, porqué uno tiene éxito y otro no. Porqué algunos generan verdaderas comunidades de usuarios y otros se quedan en aguas de borraja.
Y tú, ¿inviertes en la web 2.0?