En Un Podcast Más he tenido el placer de charlar y entrevistar a Antonio Ortiz del blog Error 500. Y con este ya van 8 podcasts!
¿Te vas a perder la entrevista? 😉
enero 2007
Google Maps, mashups y el Caixa Forum
Hará cosa de una semana me comentaba Domenico Di Siena que el próximo dÃa 20 de enero se iba a acercar a Barcelona a dar un taller sobre los proyectos que llevan entre manos relacionados con Google Maps y el concepto de mashup a nivel local. Domenico se habÃa puesto en contacto conmigo meses antes en relación a BCNtop asà que pensé que serÃa buena idea poder compartir con él ideas en este sentido.
Asà pues, ayer tuve la ocasión de asistir, junto con Adolfo Estalella, al taller organizado en el Caixa Forum de Barcelona: Accelerador de projectes 1: Mapes i multimèdia (Acelerador de proyectos 1: Mapas y multimedia).
La tarde fue doblemente enriquecedora. Por un lado, tuve la oportunidad de charlar un rato con Adolfo antes de que empezase el taller y en una pausa intermedia del mismo. Tratamos temas relacionados con la tecnologÃa (blogs, Google Maps…) asà como algunos algo más personales. Por el otro, pude ver cómo desde la asociación Algo Más están preparando una web similar a lo que fue BCNtop centrándose en un barrio de Madrid y que verá pronto la luz.
Afortunadamente, y a diferencia de BCNtop, tienen varios programadores en el equipo y la posibilidad de explicar el proyecto a los vecinos que, al fin y al cabo, serán los usuarios más interesados en este proyecto. Desde aquà les deseo que tengan suerte y puedan conseguir sus objetivos.
Al reanudarse el taller, Javier de Neurart.net dio una charla sobre la integración de Google Maps en los teléfonos móviles y una breve introducción a la API de Google Maps con ejemplos prácticos. Ya al final del taller tuve la oportunidad de charlar tranquilamente con Domenico. Creo que es una persona que comparte conmigo muchos puntos de vista e ideas y al que fue un placer explicarle mi experiencia al frente de BCNtop.
Es un placer ver cómo ideas que tuve y que todavÃa conservo en mente se están llevando a la práctica en otros ámbitos y lugar y poder compartir impresiones con las personas que lo están llevando a cabo.
Concurso Java 4K 2007
Este año se celebra la quinta edición de concurso de juegos Java 4K. La normas del concurso se pueden resumir en la siguiente frase: Hay que programar un juego en Java que no ocupe más de 4096 bytes y enviarlo antes del 1 de marzo.
He estado dándole un vistazo a los juegos enviados en las ediciones anteriores y, la verdad, los programadores se las ingenian lo mejor posible para añadir el máximo de funcionalidades a un juego que tiene que ocupar tan poco espacio. La participación no ha estado nada mal: 50 juegos en la edición del 2005 y 55 juegos en la del 2006. Este año ya se han enviado 25 juegos.
De entre los que he estado probando de este año, me quedo con el juego Metro4K que simula al famoso videojuego SimCity.
Y tú, ¿con cuál te quedarÃas?
Por cierto, el concurso tiene su propia entrada dentro de la wikipedia.
Microsoft Firefox 2007 Professional Edition
Si no puedes con tu enemigo, únete a él. Y es que esto es lo que se podrÃa deducir de: Microsoft Firefox 2007 Professional Edition. Se trata de una página web en la que se simula cómo serÃa el navegador Firefox si la compañÃa de Bill Gates lo adquiriese.
Todo ello repleto de una buena dosis de humor e ironÃa por todas partes. Un ejemplo, serÃa la descripción de la caracterÃstica «Instant Search Box» que incorporarÃa este hipotético navegador hÃbrido que no nos permitirÃa realizar búsquedas en otros motores de búsqueda que no fuesen propiedad de Microsoft:
Web searches using your favorite Microsoft search provider can now be entered into a search box within the toolbar. By eliminating the clutter of other search engines, you can easily choose a REAL reliable Microsoft provider from the dropdown list.
A la gente, sentido del humor no le falta. 😀
OhMiBod, accesorio cachondo para el iPod…
Si bien es cierto que estos dÃas el producto de Apple por excelencia a comentar en la blogosfera es el iPhone, hoy me he enterado de un accesorio (no vinculado a Apple) para el iPod que es de lo más curioso: OhMiBod. Me lo ha comentado un compañero del trabajo y creo que se merece estar en la categorÃa de humor de Un Blog Más.
Bautizado en su página web cómo the ultimate iPod acsexsory, el OhMiBod es un vibrador (sÃ, sÃ, un vibrador!) que se integra fácilmente en el iPod y vibra al ritmo de la música que éste está reproduciendo. Además, incorpora un mecanismo automático de vibraciones que puede regularse a diferentes velocidades por si se quiere utilizar independientemente. Por si fuera poco, es compatible con otros aparatos electrónicos cómo ordenadores portátiles, otros reproductores MP3…
Lo mejor de todo es el precio. ¿A que no adivináis cuando cuesta? La respuesta no podÃa ser otra: $69 😀
ACTUALIZACIÓN: Me acaban de comunicar que incluso hay un video (+18) en YouTube sobre el OhMiBod. Podéis verlo en este artÃculo de Gizmodo ES.