El pasado viernes mi padre me trajo a casa el suplemento de Innovación y tecnologÃa de La Vanguardia NovaTec. Concretamente estaba abierto por la página número 6 en la que se podÃa ver un artÃculo titulado: Bloggers que saben convertir la red en ORO.
Siempre me gusta ver cuando se publican este tipo de artÃculos en papel puesto que uno está acostumbrado de leerlos en formato digital pero no en un suplemento de un periodico. Vaya, que considero que el alcance del artÃculo en este formato llega a otro tipo de publico que no está acostumbrado a abrir su lector de feeds y empezar a leer artÃculos. Por eso siempre intento darles un vistazo. Simplemente para ver cómo se enfocan desde el punto de vista periodÃstico y no «blogueril».
Partiendo de mi respecto hacia el mundo del periodismo si que existen algunos detalles que no se me han escapado y que me gustarÃa explicaros. El primero de ellos es la frase que acompaña a la fotografÃa:
El éxito de los blogs tiene mucho que ver con la pérdida de credibilidad de las fuentes de información convencionales.
Impactante, ¿no creéis? Y más teniendo en cuenta que esta frase se ha publicado en un suplemento de una «fuente de información convencional». Al leerla, la frase me encantó. No creo que sea del todo cierta pero tiene un toque de sensacionalismo exquisito. En mi opinión tiene más que ver con la libertad de expresión y opinión, pero ahà está.
Algo que puede pasar desapercibido a algún lector que no está acostumbrado a leer blogs es que todas las referencias del contenido principal del artÃculo son hacia blogs estadounidenses. Se habla de cifras astronómicas por escribir en blogs. Por ejemplo, la de Michael Arrington y sus 60.000 dólares mensuales por ingresos en concepto de publicidad. Esto puede llevar a malentendidos y a interpretaciones erróneas si la gente se piensa que es similar en España.
En cuanto a las pocas referencias que se hacen a blogs españoles, me sorprendió ver cómo se nombraba a la empresa Bloggers. ¿Alguien la conoce? Yo no! Entonces pensé: «mira, una nueva red de blogs comerciales». Cuál fue mi sorpresa al ver que se hacÃa referencia a esta red de blogs como propietaria de blogs como Xataca (sÃ, sÃ, con c) y Motor Pasión. Me dà cuenta de que se habÃan equivocado y que se trataba de Weblogs SL. ¿De dónde habrán sacado lo de Bloggers?
Llegando ya a la parte inferior de la página me encontré con Trucos para ser un blogger efectivo. El último me dejó de piedra:
Bloggea frecuentemente
Si es posible, al menos seis posts cada dÃa antes de la hora de comer, cuando muchos lectores aprovechan para ver la blogosfera.
TÃo! Si haces eso no vas a ser un blogger efectivo, vas a ser una auténtica máquina de bloguear! 6 artÃculos antes del mediodÃa! Menos mal que no ponÃan cuántos tenÃas que escribir por la tarde…
En fin, no se trata de una crÃtica destructiva hacia el artÃculo en si. Todos somos personas y tenemos fallos. Yo, el primero. Lo que si me gustarÃa hacer ver con este artÃculo es que muchas veces se nos crÃtica a los que tenemos nuestro blog por no proporcionar información estricta, contrastada, de calidad,… cuando son los propios periodistas los primeros en cometer fallos en sus escritos.
NOTA: Hay una versión online del artÃculo: Bloggers que saben convertir la red en oro. Por cierto, en esta versión online ya están corregidos los errores gracias a un comentario en el propio artÃculo.